El Festival arrancará con un concierto inaugural el 21 de septiembre a las 20:30 horas a cargo de los franceses Franck Vigroux y Antoine Schmitt, quienes ofrecerán el espectáculo “Atotal”, un programa audiovisual que critica y parodia el trato al “consumidor cautivo” de esta época, que resulta similar a las estrategias de control mental de regímenes totalitarios: aniquilación de pensamiento crítico, repetición y mensajes subliminales. Un concierto que promete una revolución interpretada por este par de reconocidos artistas europeos.
El día 22, en el mismo horario, se presentará la banda Loadbang, de Estados Unidos, descrita en la prensa de la metrópoli norteamericana como “an extra cool new music group”. El grupo está integrado por clarinete bajo, trompeta, trombón y un barítono.
Finalmente, el 23 de septiembre, a las 20:30 horas, el cierre del Festival estará a cargo del chileno-canadiense Gabriel Vigliensoni, quien ofrecerá un concierto con momentos de improvisación a partir de instrumentos hechos a la medida y dirigidos desde una computadora capaz de aprender.
Las conferencias y mesas redondas tocarán los temas de mayor actualidad alrededor de la música nueva y estarán a cargo de reconocidos intérpretes, creadores y docentes nacionales e internacionales de amplia trayectoria académica y artística. Estas actividades se realizarán tanto en forma presencial como en línea.
Adicionalmente, se contará con la presencia de las principales empresas de software musical a nivel internacional que, además de compartir tips y datos interesantes, suelen elaborar paquetes específicos para los asistentes al Festival.
Ubicación Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) - AuditorioMorelos Norte 485 Morelia Centro
Fuente: México es Cultura, Secretaría de Cultura.