La muestra, que cuenta con la curaduría y museografía del grabador Artemio Rodríguez, inicia con una introducción a la historia de la imprenta durante la guerra de Independencia y los primeros días del México independiente, haciendo un recorrido de las primeras imprentas michoacanas y cubriendo el siglo XIX e inicios del XX; por lo que el público conocerá los impresos, libros y múltiples periódicos de esos días.
Para ejemplificar los cambios en la imprenta acontecidos a lo largo de los últimos cien años, se exhibirán una selección de impresos y clichés de FIMAX Publicistas, que a sus 88 años de existencia representa la transición desde la prensa manual y los tipos movibles al linotipo y posteriormente al offset.
Además, se expondrá el quehacer del taller Martín Pescador, de Juan Pascoe, en Tacámbaro, con el cual se escribe un nuevo capítulo en la historia de la imprenta en Michoacán y que muestra que la imprenta manual es un oficio vivo, latente.
Ubicación Museo del Estado de MichoacánGuillermo Prieto 176 , Esquina con Santiago TapiaMorelia Centro
Fuente: México es Cultura, Secretaría de Cultura.