Alrededor de 60 kimonos, algunos confeccionados en 1910, integran la exposición “Kimonos y Diseños de Minoru Kobayashi + Huellas de Japón en la Moda Mexicana”, del diseñador y artista nipón, quien radica en Michoacán desde 1980.
Los kimonos (vestidos tradicionales japoneses) se dividen por tipos: algunos son de uso diario, otros, de paseo, y unos más, de gala o para bodas, incluyendo trajes nupciales.
La curaduría corrió a cargo de Ana Elena Mallet, especialista en diseño contemporáneo mexicano —de modas y mobiliario—, y del propio Kobayashi, quienes invitaron a cinco diseñadores de moda mexicana actual para mostrar algunas de sus piezas. Sus cortes, estilos e inspiración toman por igual referencias de la cultura ancestral mexicana y de la tradición japonesa.
Ubicación Centro Cultural ClavijeroNigromante 79 , Esquina con Av. Francisco I. MaderoMorelia Centro
Fuente: México es Cultura, Secretaría de Cultura.