A la entrada del Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, se encuentra una gran escultura, conocida como “Tláloc”, quien realmente es “Chalchiuhtlicue”, deidad de las aguas terrestres, traída desde Coatlinchán, Estado de México, en 1964. Este libro narra hechos históricos, vivencias de la autora y una serie de anécdotas a través de testimonios de los habitantes de Coatlinchán, que dan a conocer, la historia de la escultura, conocida en la región como la “Piedra de los Tecomates”, que para la población de Coatlinchán representa la grandeza histórica de su comunidad, alrededor de la cual se realizaban una serie de ceremonias tradicionales y prácticas locales. Así mismo, la autora rememora los hechos por los que la “Piedra de los Tecomates, Chalchiuhtlicue” ya no se encuentra en su lugar de origen.
Museo del Pulque y Pulquerías
Av. Hidalgo, 109
Colonia Guerrero
Cuauhtémoc
71604502
Programación sujeta a cambios. La información sobre este evento es responsabilidad de quien lo publica.