Espacio público: de la memoria urbana al proyecto local

Responder a esta interrogante nos obliga a reflexionar sobre la ciudad; sobre el espacio público, escenario y protagonista de la vida cotidiana. Es por eso que este trabajo pretende explorar el futuro de la ciudad.

El libro se divide en tres partes, en la primera ahonda respecto a su visión de la crisis. En un segundo segmento desarrolla la idea de la memoria urbana a partir de una mirada cruzada entre los barrios de distintas ciudades (México - Francia) con el propósito de comprender cómo surgen dos memorias urbanas distintas. Para finalmente, exponer en la tercera sección la valoración histórica de la ciudad y de sus barrios, orientada a advertir cómo las historias y memorias urbanas de cada una las emplazan a establecer una anticipación del futuro proyecto urbano.

<div class="x_x_gmail_default" style="-webkit-font-smoothing: antialiased; margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; font-variant-numeric: inherit; font-variant-east-asian: inherit; font-stretch: inherit; font-size: small; line-height: inherit; font-family: Calibri, Helvetica, sans-serif, EmojiFont, " apple="" color="" emoji",="" "segoe="" ui="" notocoloremoji,="" symbol",="" "android="" emojisymbols;="" vertical-align:="" baseline;="" color:="" rgb(0,="" 0,="" 0);"="">Programación sujeta a cambio de última hora

Información proporcionada por México es Cultura - Secretaría de Cultura.

Biblioteca de México
Plaza de la Ciudadela 4 , Esquina con Avenida Balderas ,
Colonia

Programación sujeta a cambios. La información sobre este evento es responsabilidad de quien lo publica.

CDMX
atracciones
2019.06.25 18:00
1 segundo
Gratuito