Ahuilcuicatl

En el siglo XVI, los cantos eróticos fueron recopilados por religiosos españoles como una estrategia de evangelización para conocer al otro indígena, para facilitar su conversión. Todo parece indicar que, si bien se percataron de lo atrevido y pícaro de los cantos, no midieron su alcance erótico. Esta situación y relativa ingenuidad, pudo haber suscitado "travesuras" por parte de los informantes y copistas, también indígenas que encontraron una manera jovial e ingeniosa de manifestar su erotismo mediante el albur y de esa forma tomar una sutil revancha. Sea lo que fuere, los cantos aquí aducidos muestran la sagacidad y sensualidad del indígena náhuatl, su particular sentido del humor, que adoptaron los mestizos y que ha caracterizado al mexicano hasta nuestros días.

Programación sujeta a cambios de última hora

Información proporcionada por México es Cultura - Secretaría de Cultura.

Biblioteca de México
Plaza de la Ciudadela 4 , Esquina con Avenida Balderas ,
Colonia

Programación sujeta a cambios. La información sobre este evento es responsabilidad de quien lo publica.

CDMX
atracciones
2019.06.12 18:00
1 segundo
Gratuito