Compuesta por una serie de jícaras bellamente decoradas con elementos florales y representaciones de animales en peligro de extinción, la muestra aborda la problemática de la explotación comercial descontrolada de la flora y la fauna en los territorios de las comunidades indígenas. La acompañan una serie de grabados en metal sobre papel que ahondan sobre la misma temática.
En esta propuesta, el artista también busca promover la jícara en su sentido utilitario, como recipiente para ingerir bebidas utilizado desde tiempos prehispánicos y con ello, contribuir a la erradicación del consumo de plásticos.
Olegario Hernández es originario de Pinotepa de Don Luis, Oaxaca. Estudió Artes Plásticas en la Universidad de Guadalajara y desde temprana edad aprendió el oficio de la talla de la jícara. Su actividad artística, así como la originalidad de su obra y contenidos han sido del interés de diversas instituciones a nivel nacional e internacional.
Una de sus principales aportaciones al trabajo artístico se encuentra en Pinotepa de Don Luis, donde instauró un taller conocido como Yutin Tuyachin, en mixteco “Árbol de jícaro”, cuyo objetivo es reinstaurar el oficio del labrado de este fruto como actividad artesanal y económica en la comunidad.
Información proporcionada por México es Cultura - Secretaría de Cultura.
Museo Nacional de Culturas Populares
Avenida Hidalgo 289 , Esquina con Allende ,
Colonia
Programación sujeta a cambios. La información sobre este evento es responsabilidad de quien lo publica.