La materialidad de la tecnología de la información comienza en el suelo y en lo subterráneo. Kilómetros de corteza terrestre es perforada con enormes y sofisticadas maquinarias para extraer los metales que formarán parte de nuestros dispositivos.
¿Qué implicaciones tienen estas acciones para el planeta, para la economía, para las políticas laborales de empresas que ensamblan equipos? ¿Y cuáles para la producción de cultura digital? ¿Tenemos la consciencia de que nuestros teléfonos celulares, por ejemplo, son fragmentos geológicos?
¿Qué pasa con todo el hardware inservible luego de que cumple el ciclo de la obsolescencia programada, cómo será reabsorbido por la tierra? El juego de palabras con el término Antropoceno y obsceno, ilustra los efectos que los deseos tecnológicos de la especie humana tienen en el planeta.
Información proporcionada por México es Cultura - Secretaría de Cultura.
Centro de Cultura Digital
Paseo de la Reforma S/N , Esquina con Lieja ,
Colonia
Programación sujeta a cambios. La información sobre este evento es responsabilidad de quien lo publica.